¡Conocé los resultados de la edición 2021!
Elección de Proyectos - Presupuesto Participativo 2022
Finalizó la etapa de elección
¡Conocé los resultados de la 7ma edición!
Proyectos ganadores
2016-2021
Posadeños participaron
de la edición 2021
El porcentaje de participación
en la edición 2021
Millones destinados a proyectos
de la edición 2021
¿Qué hacemos para diseñar juntos la Ciudad?
¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO?

NOTICIAS DESTACADAS

Proyecto ganador Vecino sustentable - Mi barrio recicla
El día jueves 23 de diciembre se entregó el vehículo utilitario, camioneta tipo furgón, perteneciente al proyecto ganador Vecino Sustentable- Mi barrio recicla, proyecto ganador de la Delegación de Riberas del Paraná.
.jpeg)
Innovador SUM en el barrio Cocomarola Oeste
Se inaugura el Salon de Usos Multiples en el barrio Cocomarola Oeste. El proyecto se consagro ganador en la delegación de Dolores Sur en la edición 2019-2020 de Presupuesto Participativo.

Conoce a los ganadores de la sexta edición del Presupuesto Participativo
A puro show en el cuarto tramo de la Costanera, la sexta edición del Presupuesto Participativo tuvo su final en la jornada de este domingo, en la que los posadeños eligieron proyectos para mejorar su barrio.
Preguntas Frecuentes/Inicio de trámites
-
El Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa que incorpora la participación a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano
como herramientas que permiten decidir sobre la inversión de una parte del Presupuesto Municipal a
la realización de propuestas y proyectos que los ciudadanos consideren prioritarios para el municipio.
- A continuación se detallan los requisitos
para la presentación de un proyecto:
- Podrán participar, Todos los ciudadanos mayores de 16 años que tengan domicilio legal en la Ciudad de Posadas- Misiones y figuran en el Padrón Electoral Nacional.
- Representatividad: el proyecto deberá ser acompañado por al menos 10 personas, que cumplan con los requisitos anteriormente mencionados.
- Las ideas-proyectos deberán ser pensadas para espacios de dominio Municipal.
- Para la presentación de proyectos, los formularios podrán ser completados de manera virtual o descargados de la página web y entregados en la oficina de Presupuesto Participativo, ubicada en edificio central de la Municipalidad de Posadas-calle San Martin 1579 de 8 a 18:00hs.
- Los/as referentes de las ideas- proyectos serán notificados respecto a la viabilidad de las mismas. De igual manera, serán partícipes de los ajustes que se requieran en el análisis técnico, seguimiento, promoción y votación.
- TODAS las ideas-proyectos, estarán sujetas a análisis técnico del equipo de Presupuesto Participativo.
- Una vez presentado el proyecto, pasa a ser de dominio público y comunitario, dejando de lado las identificaciones personales.
- El nombre del proyecto se constituirá automáticamente por el eje de intervención y el espacio físico seleccionado. Ejemplo: “Plaza recreativa- Barrio Alta Gracia”. En caso de que el proyecto resulte ganador, el titular y los referentes acompañantes podrán otorgar al proyecto un nombre de fantasía en la etapa de diseño participativo.
- Virtual:
Completando formulario de manera online, disponible en esta plataforma web, accediendo desde la sección “Presentación de proyectos”.
- Presencial:
Presentando formulario en la oficina de P.P. en el subsuelo del edificio central ubicado en calle San Martín 1579, de lunes a viernes de 8 a 18 horas. Este espacio cuenta con atención y asesoramiento de proyectos.
La séptima edición de Presupuesto Participativo cuenta con cuatro ejes de intervención:
- -1) Plazas/parques;
- -2) Equipamiento;
- -3)Infraestructura;
- -4) Arbolado urbano.
Las ideas-proyectos estarán sujetas a evaluación de viabilidad correspondiente.
-
Los/as referentes de las ideas- proyectos serán notificados -a través de diferentes medios de comunicación- respecto a la viabilidad de las mismas. De igual manera, serán partícipes de los ajustes que se requieran en el análisis técnico, seguimiento, promoción y votación.