- Inicio
- Presupuesto participativo
Diseñemos juntos la Ciudad
Ingrese el número de DNI del Referente
PLAZAS/PARQUES
- • PLAZA RECREATIVA: dispondrá de juegos infantiles, equipamiento urbano
de estar y esparcimiento.
- • PLAZA CULTURAL: dispondrá de espacios para la promoción de actividades
culturales y tradicionales, como ser: ferias locales, demostraciones artísticas
(música, teatro, danza y multimedia) y actividades gastronómicas.
- • PLAZA COMESTIBLE: dispondrá de huertas urbanas comunitarias,
invernaderos, árboles frutales y ornamentales que a su vez sean reservas para la
fauna y flora local.
- • PLAZA DE LA INFANCIA: se incorporará circuitos de exploración, descubrimiento y estimulación sensorial cognitiva para niños y niñas.
- • PLAZA ESTUDIANTIL: dispondrá de espacios destinados para la lectura, estudio y aprendizaje de los ciudadanos.
- • PLAZA SALUDABLE Y LÚDICA: dispondrá de juegos saludables, espacios verdes boscosos destinados a actividades de rehabilitación mental y física.
- • PLAZA DEPORTIVA: espacio urbano público adaptado para la realización de diversas actividades deportivas.
- • PARQUE LINEAL-CORREDOR VERDE: propuesta de corredor urbano verde por etapas, recualificación de pasaje peatonal con fuerte carácter paisajístico y actividad de permanencia. Incorporación de alumbrado público.
COMPONENTES DE PLAZAS/PARQUES
- • PATIO CANINO: zona de esparcimiento y ocio para perros, recintos cerrados donde las personas puedan permitir que sus mascotas corran libremente y se ejerciten sin riesgo para otros perros ni para otras personas.
- • CARTELERÍA Y SEÑALÉTICAS ADAPTADOS AL SISTEMA BRAILLE: cartelería y señalética de lectoescritura táctil para personas ciegas, basado en la combinación de puntos en relieve.
- • ESTACIONAMIENTOS PARA BICICLETAS: incluyen la infraestructura y equipamiento para la habilitación del estacionamiento seguro de bicicletas, en el ciclismo urbano.
- • JUEGO/LUDOTECA: espacio físico donde se organiza y administra los recursos lúdicos. La juegoteca es un escenario privilegiado para el enriquecimiento de las redes sociales de apoyo al desarrollo integral del niño/a, como así también a los procesos de socialización, construcción de identidad y de contención afectiva.
- • PATIO SENSORIAL: lugar para la estimulación sensorial accesible que puede constar de zonas diferenciadas por colores, juegos interactivos vinculados con los sentidos de la vista, el tacto, el oído y el olfato, conectados por sendas peatonales, maquetas o mapas táctiles y en braille, baldosas podotáctiles para orientar a personas ciegas, y/o áreas parquizadas con arbustos y flores.
- • CIRCUITO DE BICICLETAS: construcción de circuitos y tramos adaptados y seguros para personas que practican ciclismo.
- • CIRCUITO PARA ROLLERS: construcción de circuitos y tramos adaptados y seguros para personas que practican patinaje en rollers.
EQUIPAMIENTO
- • SALÓN DE USOS MÚLTIPLES: espacio de uso público concebido para actividades sociales, culturales y otras.
- • PLAYÓN DEPORTIVO: construcción de playón deportivo tipo cancha múltiple como escenario destinado al incentivo de prácticas deportivas, como así también sociales y educativas de acceso público.
- • PORTAL DE INGRESO AL BARRIO: Hito identificatorio de ingreso al barrio.
- • ECO-BICI: comprende circuitos con señalización y cartelería sobre normas de tránsito para que las personas aprendan habilidades básicas para la conducción de bicicletas.
- • FERIAS: instalación de puestos/stands comerciales no desmontables para la exposición y ventas de productos locales.
INFRAESTRUCTURA
- • ILUMINACIÓN: instalación o sustitución de artefactos de iluminación en la vía pública. (Los aspectos técnicos están sujetos al análisis de las condiciones particulares de cada caso).
- • CORDÓN CUNETA Y MEJORAMIENTO DE CALLES (EMPEDRADO): cordón cuneta, badenes y empedrado sobre calles. (Los aspectos técnicos están sujetos al análisis de las condiciones particulares de cada caso).
- • ECO-PUNTO: espacio municipal donde se reciben y clasifican residuos reciclables limpios y secos.
- • BICISENDAS: carriles exclusivos para bicicletas que se ubican sobre la calzada, señalizados y resguardados del resto del tránsito por medio de separadores físicos.
- • PARADA SUSTENTABLE: espacio equipado tecnológicamente donde el usuario del Sistema de Transporte dispone de asientos de espera y descanso; apoyos isquiáticos para adultos mayores; agua fría y caliente; basureros diferenciados y puertos USB.
ARBOLADO URBANO
- • CALLES/AVENIDAS/BOULEVARES: implantación de especies de árboles autóctonos en calles, avenidas y/o boulevares.
- • PLAZAS/PARQUES: implantación de especies de árboles autóctonos en plaza y/o parques.